CASTELLÓN NECESITABAUNA DIPUTACIÓN DEL SIGLO XXI

La Diputación de Castellón, aún contaba con miles de expedientes en papel y sistemas de información que no interactuaban entre sí. El objetivo era obtener un sistema de integración que le permitiese adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos y que le acercase más al ciudadano.

Resultaba imposible interactuar entre distintos niveles de gestión municipal y con los ciudadanos

Además, precisaba de una mayor flexibilidad para poder evolucionar sus procesos y reglas de negocio en función de cambios organizativos y legislativos.

El reto

La Diputación de Castellón precisaba, de una herramienta que le permitiese gestionar los informes provenientes de las distintas instituciones que llevaban a cabo la prestación de servicios sociales. Resultaba imposible, llevar a cabo la efectiva interacción entre los distintos niveles organizativos de atención a los servicios sociales, imposibilitando la inmediatez en el intercambio de datos, entorpeciendo de esta manera, la eficiente y segura asistencia al ciudadano.

Además, la diputación de Castellón precisaba de un sistema que ofreciera una mayor flexibilización que permitiera adaptar los procesos y reglas de negocio a los cambios organizativos y legislativos del entorno.

El resultado

Con el fin de satisfacer las necesidades de esta institución, se llevó a cabo la implementación de un sistema innovador, que apuesta por la integración y adaptación de los servicios de los distintos niveles institucionales.

La herramienta implantada ofrece una visión de 360º de los ciudadanos, mediante el uso de una única plataforma electrónica.

Beneficios

  • Una potente herramienta que facilita la labor de los trabajadores municipales.
  • La automatización de los sistemas de información con un gestor documental, dejando atrás el papel.
  • Mejora en la eficiencia y la calidad de la prestación de servicios.
  • Optimización de los procesos de gestión.
  • Los ciudadanos también se ven beneficiados con nuevos canales de comunicación (cita previa a través de la web, mensajes a dispositivos móviles, etc.).
  • Fácil adaptación a cambios en el entorno legal u organizacional.
MÁS INFO