Nuevos valores digitales impulsan la innovación digital
Estamos viviendo un cambio de paradigma. Un proceso de evolución en el que muchas actuaciones y comportamientos que antes creíamos correctos se están poniendo en entredicho y están siendo sustituidos por nuevas actitudes y aspiraciones.
El mundo empresarial es uno de los que se están viendo sacudidos por esta crisis de valores. Desde los empleados hasta los directivos, todos reclaman la necesidad de convertir a las compañías en ámbitos donde primen la transparencia, el bienestar, la sostenibilidad, la diversidad o la cooperación.
La tecnología digital puede ser una excelente aliada para contribuir a la instauración de estos ideales en la empresa y en la sociedad. Gracias a tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial es posible utilizar los datos para tener un conocimiento completo de la situación actual y poder tomar las decisiones más adecuadas para avanzar hacia el paradigma futuro.
Transparencia, bienestar, sostenibilidad, diversidad, cooperación
En el caso de la transparencia, las instituciones públicas pueden , por ejemplo, “abrir” sus datos para dar información sobre sus actividades, ampliar sus canales de comunicación con los ciudadanos y así lograr que se sientan parte implicada y que su confianza crezca.
Estos beneficios también favorecen a las compañías que apuestan por la tecnología para fomentar su transparencia, que ven como sus trabajadores aumentan su implicación y sienten los logros de la empresa como suyos propios. Su motivación se multiplica al hacerles partícipes de las iniciativas y de sus resultados.
El bienestar laboral es otro de los grandes objetivos de este nuevo paradigma empresarial. Para alcanzarlo, es imprescindible conocer las circunstancias de los empleados y su sentir general. Sobre todo en las organizaciones con una gran plantilla, la utilización de soluciones digitales capaces de recoger y analizar grandes cantidades de datos hace posible una percepción más profunda de los trabajadores y la toma de decisiones inmediatas encaminadas a mejorar su satisfacción.
Y así con cada uno de los nuevos propósitos… Lo que están haciendo las TIC más avanzadas es dar respuesta a las inquietudes éticas de las personas y de las empresas. De esta forma, podría decirse, que existe una relación simbiótica entre los ideales y la innovación digital: son los nuevos valores los que están impulsando una mayor investigación y desarrollo de los sistemas tecnológicos, pero a su vez son las tecnologías, las que están ayudando a implantar y consolidar esos nuevos valores.
La transformación ética está marcha y va estrechamente ligada a la innovación digital. En este camino, existen empresas que llevan la delantera y se han especializado en los procedimientos de transformación digital. Contar con su asesoramiento es la forma más eficaz de formar parte del nuevo modelo ético y empresarial que se abre ante nosotros.